Habilidad comunicativa para generar confianza
En esta lección analizarás tu escucha y habla ya que debes establecer una comunicación fluida y clara con los usuarios.
Habilidad de escuchar activamente
Escuchar de forma activa consiste en mejorar la recepción de los mensajes fijando tu atención en el comunicado del Cliente.
- Escuchar es dar atención activa, para analizar e interpretar correctamente el mensaje que se trasmite.
Cuando escuches a tu Cliente hazlo con interés y espera a que termine de hablar. De esta manera sabrás que estás escuchando para atender su necesidad.
Ve el siguiente video a modo de contraejemplo:
Reflexiona:
- ¿Cómo ha sido tu nivel de escucha durante las últimas horas?
- ¿Cómo puedes saber que estás haciendo escucha activa?
- ¿Qué puedes hacer para mejorar tus habilidades de escucha?
- ¿Qué es lo que provoca que te distraigas y dejes de prestarle atención a la persona que está hablando contigo?
- ¿Qué puedes hacer para demostrarle a la persona con la que estás hablando que le estás poniendo atención?
Habilidad de hablar
- Hablar es emitir los mensajes en forma verbal, clara y precisa. Es necesario hablar con orden, claridad, entusiasmo y persuasión para mantener la atención del Cliente; además es fundamental adecuar el lenguaje y respetar los turnos durante la conversación.
- También recuerda que con tu voz no solo te comunicas, sino que puedes ayudar al Cliente a sentir confianza.
Necesitamos conseguir transmitir confianza con el Cliente, de modo que perciba que se encuentra en buenas manos y su problema va a ser resuelto de manera rápida y eficaz. Obteniendo la confianza de nuestro Cliente, conseguiremos una buena predisposición.
Cuando establecemos nuestro primer contacto con el Cliente, debemos sonar sinceros y honestos, con una actitud lo más cercana posible.
Si en algún momento se ha cometido un error durante el proceso, debemos asumirlo y no ocultarlo, incluso, pidiendo disculpas si fuera necesario. Es importante, en esos casos, explicar qué ha pasado y cuáles fueron los motivos. De ese modo, estableceremos el camino para poner solución y crear una relación más honesta con nuestros usuarios. Es la base de la confianza entre ambos.
Usa las flechas > para avanzar o < para regresar que se encuentran a los extremos de las imágenes.
Práctica.
Graba con tu celular las siguientes llamadas que recibas durante el día. Al terminar cada una revisa la grabación y analiza fríamente la forma en que llevaste a cabo la atención al Cliente.
Considera que este tipo de reflexiones te ayudan a detectar tus áreas de mejora para que puedas diseñara un plan de acciones de mejora que puedas llevar a cabo en un futuro próximo.